Las transferencias entre familiares son una práctica habitual en nuestro día a día. Ya sea para prestar dinero a tu hijo, para compartir gastos habituales, como las suscripciones a Netflix, o para hacer un regalo entre varios. Por eso, y para facilitar todo tipo de transferencias entre familiares, existe Bizum. La plataforma de pago de la banca española que permite hacer transferencias entre familiares de la forma más rápida y segura que podrás encontrar.
Si tienes alguna duda te explicamos cómo funciona Bizum para hacer transferencias entre familiares, así como algunos ejemplos de uso que seguro no conocías (o quizás sí…).
¿Cómo realizar transferencias entre familiares con Bizum?
Bizum es un método de pago muy completo ofrecido por la banca española, por lo que puedes realizar transferencias entre familiares incluso cuando sois de diferentes entidades tan solo siguiendo estos sencillos pasos:
-
- 1. Abre la aplicación de tu banco.
- 2. Escoge la opción «Bizum».
- 3. Abre tu agenda y selecciona el contacto y el número de teléfono del familiar al que quieres enviar el dinero.
- 4. Introduce la cantidad de dinero que quieres enviar.
- 5. Añade un concepto al Bizum.
- 6. Confirma la operación.
El dinero se enviará de forma instantánea a la cuenta de tu familiar.
¿Se pueden realizar transferencias entre familiares que no tienen Bizum?
Una de las principales ventajas de Bizum es que, aunque tu familiar no tenga activado el servicio, puedes animarle a que lo haga enviado el bizum aunque todavía no esté dado de alta. Al hacerlo recibirá un SMS con todos los pasos para formar parte de la comunidad bizumer y recibir todas las transferencias entre familiares que no hayan caducado.
Recuerda que, si el destinatario no se registra, la operación se cancelará automáticamente tras siete días desde la fecha de envío.
Ventajas de realizar transferencias entre familiares con Bizum
-
- – Rapidez: una de las principales peculiaridades de Bizum es su rapidez. Las transferencias se realizan de forma instantánea, por lo que el dinero llega a la cuenta del destinatario en cuestión de segundos.
- – Seguridad: Bizum utiliza un sistema de doble verificación para garantizar la seguridad de las transacciones. Por lo que ya no tendrás que repetir mil veces “que sí, mamá/papá, que es seguro”
- – Comodidad: para enviar dinero con Bizum, solo necesitas el número de teléfono de tu familiar, así de fácil.
Ejemplos de uso de Bizum para transferencias entre familiares
Aunque son muchos los usos de Bizum aquí te dejamos algunos que son muy comunes dentro del mismo hogar:
-
- 1. «Pago yo y luego me haces bizum»: sabemos que ir al supermercado con tus padres es algo habitual. Da igual que tengas 10, 20, 30 o 40 años. Por eso en muchas ocasiones una forma muy sencilla y rápida es pagar todo junto y luego pagar tus cosas por Bizum.
- 2. «Cómprame esto online y luego te hago bizum»: en toda familia siempre hay una persona que ADORA comprar online y a la que siempre se le encarga todo. ¿Y cómo se le paga después? POR BIZUM.
- 3. «La paga, por Bizum»: olvídate de estar buscando suelto. Envía la paga a tus hijos por Bizum, así no importa dónde estén, siempre podrán tener acceso a su “sueldo” mensual.
- 4. «Suscripciones siempre a medias con Bizum»: Spotify, HBO, Disney Plus…son muchas las plataformas con las que disfrutar de múltiples contenidos en familia. Pero además de disfrutar en familia, se paga en familia. Por eso Bizum es una opción ideal para realizar estas transferencias entre familiares.
- 5. «El regalo lo compro yo»: en todo grupo de amigos siempre existe el “regalador oficial” esa persona que siempre se encarga de escoger el mejor regalo para cada uno. Ahora con Bizum puedes saldar las deudas rápidamente y olvidarte así de esconderte en las celebraciones para intentar que nadie vea cómo pagas tu parte.