Tras el anuncio de su colaboración el pasado mes de junio, la alianza EuroPA —representada por Bancomat, Bizum, MB WAY (SIBS) y Vipps MobilePay— y EPI Company (EPI) anuncian que la fase inicial de su colaboración se encuentra cerca de finalizar con éxito. El siguiente paso, será completar el estudio de viabilidad antes de diciembre de 2025, que se encuentra en proceso de elaboración, para pasar a la fase de implementación.
Basándose en las conexiones ya existentes entre los representantes de EuroPA, EPI, Bancomat, Bizum, MB WAY y Vipps MobilePay, interconectarán sus respectivas soluciones mediante un hub técnico central, basado en los estándares e infraestructuras europeas.
Este hub permitirá, que los más de 120 millones de clientes de las soluciones participantes, realicen pagos transfronterizos instantáneos en su día a día, abarcando distintos tipos de uso: enviar y recibir dinero entre particulares (transferencias persona a persona) y realizar compras online o en tiendas físicas (transferencias comerciales). De este modo, los consumidores y comercios seguirán utilizando sus soluciones preferidas, ahora con un mayor alcance europeo.
La solución ofrecerá múltiples formas de pago para garantizar una experiencia de usuario fluida e intuitiva, permitiendo operar con la marca de confianza de cada usuario y sus instrumentos de pago habituales. Todo ello, aprovechando los estándares europeos existentes, incluidos los pagos instantáneos cuenta a cuenta, además de otros esquemas técnicos.
El despliegue se realizará de forma progresiva, comenzando con transferencias P2P y ampliándose a otros casos de uso. En su fase inicial, esta iniciativa cubrirá los 13 mercados en los que ya operan las soluciones participantes: Andorra, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España y Suecia.
Este paso representa un nuevo avance significativo hacia un ecosistema de pagos europeo más independiente, soberano y armonizado.
Sobre EuroPA
La iniciativa EuroPA (European Payments Alliance) está formada por los proveedores líderes de servicios de pago móvil en sus respectivos mercados europeos. Su visión es contribuir al desarrollo de un mercado de pagos paneuropeo soberano y sólido mediante la interoperabilidad entre soluciones de pago ya existentes, aprovechando los estándares de pagos instantáneos SEPA y las soluciones móviles más adoptadas en diferentes países europeos.
Dentro de esta alianza, la interoperabilidad entre los usuarios de Bancomat, Bizum y MB WAY/SIBS (las tres soluciones fundadoras) está activa desde marzo de 2025. Esto permite a más de 50 millones de usuarios en Andorra, Italia, Portugal y España —clientes de 186 entidades financieras operativas en todo el continente— enviar y recibir dinero de forma instantánea usando su solución preferida. Recientemente, se han sumado otras soluciones similares —Blik (Polonia), IRIS (Grecia) y Vipps MobilePay (países nórdicos)—, que se integrarán progresivamente. Todo ello confirma la trayectoria de crecimiento de EuroPA, que ya alcanza a más de 100 millones de usuarios en 10 países europeos, mediante infraestructuras plenamente operativas y marcas de confianza.
Sobre EPI
EPI Company (Iniciativa de Pagos Europea) fue creada para poner fin a la fragmentación de los pagos en Europa y a la dependencia de esquemas internacionales.
Propiedad de 16 bancos y proveedores líderes de servicios de pago en Europa, EPI está desarrollando una solución de pago móvil unificada y coherente para todos los europeos: Wero, diseñada para cubrir cualquier situación de pago de los consumidores europeos, incluidos modelos avanzados como suscripciones y preautorizaciones.
Con Wero, los comercios podrán recuperar el control y poder sobre sus infraestructuras de pago gracias a una estructura de costes justa, habilitada por la naturaleza colaborativa del proyecto, y una integración sencilla mediante una plataforma digital nativa basada en SaaS. Los mercados clave actuales de Wero —Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo— representan el 64 % de las transacciones europeas. Wero permitirá a 100 millones de consumidores europeos realizar todo tipo de pagos minoristas de manera sencilla a través de una cartera digital soberana que incluirá numerosos servicios de valor añadido.