Volver

EuroPA y EPI inician la colaboración para expandir los pagos soberanos paneuropeos

La alianza EuroPA (European Payments Alliance), representada por Bancomat, Bizum, MB WAY (SIBS) y Vipps MobilePay, y EPI Company (European Payments Initiative) han anunciado el inicio de su cooperación, con el objetivo de explorar soluciones que aborden rápidamente el desafío de la soberanía europea en materia de pagos, especialmente en lo que respecta a las transacciones transfronterizas. Esta iniciativa busca permitir que la ciudadanía europea envíe y reciba pagos sin fricciones en todo el continente, en beneficio tanto de consumidores como de comercios.

La colaboración entre EuroPA y EPI está impulsada por un interés común en desarrollar una solución conjunta que aproveche la fuerte adopción y las capacidades existentes de cada participante mediante la interconexión. El objetivo es cubrir todos los casos de uso (pagos entre personas y pagos comerciales, tanto online como presenciales) en los mercados de las soluciones participantes. Para ello, se ha iniciado una fase de estudio que se espera tenga sus conclusiones a finales de este verano

Este acuerdo cubrirá inicialmente 15 países europeos, que en conjunto representan a más de 382 millones de habitantes (el 84 % de la población de la Unión Europea y Noruega), permitiéndoles seguir utilizando sus soluciones de pago digitales preferidas tanto a nivel local como en toda Europa, y ofreciendo una vía para los mercados que aún no cuentan con una solución. Interconectar las soluciones existentes es un camino rápido hacia la soberanía e independencia europeas, un objetivo compartido tanto por la Comisión Europea como por el Eurosistema. Este enfoque, basado en soluciones europeas de primer nivel y en la diversidad, seguirá impulsando la innovación, la comodidad y la eficiencia para consumidores y comercios.

Sobre EuroPA

La iniciativa EuroPA (European Payments Alliance) está formada por los principales proveedores de servicios de pago móvil en sus respectivos mercados europeos. Su visión es contribuir al desarrollo de un mercado de pagos paneuropeo soberano y robusto mediante la interoperabilidad entre soluciones de pago existentes, aprovechando los estándares de pagos instantáneos SEPA y las soluciones móviles más adoptadas en varios países europeos.

Dentro de esta alianza, la interoperabilidad entre personas usuarias de Bancomat, Bizum y MB WAY/SIBS (las tres soluciones fundadoras) está en vigor desde marzo de 2025. Esto permite que más de 50 millones de personas en Andorra, España, Italia y Portugal (clientes de 186 entidades financieras que operan en todo el continente) puedan enviar y recibir dinero al instante utilizando sus soluciones de pago preferidas. Recientemente, otras soluciones similares —Blik (Polonia), IRIS (Grecia) y Vipps MobilePay (países nórdicos)— se han unido a la iniciativa y se integrarán gradualmente en las operaciones. Esto confirma la trayectoria de crecimiento de EuroPA, que alcanza a más de 100 millones de usuarios en 10 países europeos mediante infraestructuras plenamente operativas y marcas de confianza.

Sobre EPI

La empresa EPI (European Payments Initiative) fue creada para poner fin a la fragmentación de los pagos y a la dependencia de esquemas de pago internacionales en Europa. Propiedad de 16 bancos líderes europeos y proveedores de servicios de pago, EPI está desarrollando una solución de pago móvil unificada y coherente para todos los europeos: Wero, que cubre todas las situaciones de pago de los consumidores europeos, incluyendo planes de transacción avanzados como suscripciones y preautorizaciones.

Con Wero, los comercios podrán recuperar el control y el poder sobre sus sistemas de pago gracias a una estructura de costes justa, facilitada por la naturaleza colaborativa del proyecto, y a una integración sencilla mediante una estructura digital nativa basada en SaaS. Los mercados principales actuales de Wero (Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) representan el 64 % de las transacciones europeas, y Wero permitirá a 100 millones de consumidores europeos realizar todo tipo de transacciones minoristas de forma sencilla, a través de una cartera digital soberana que incluirá numerosos servicios de valor añadido.